Estudios Científicos Nacionales

Estudios Científicos Nacionales

Creamos y participamos en mesas de expertos para la discusión y la creación de guías y nuevos productos para el tratamiento y la mejora de la calidad de vida de los pacientes con artrosis.

ESTUDIO DELPHI SYSADOAS

shutterstock_709781023 (1)

Estudio basado en el método DELPHI acerca del uso apropiado en la práctica clínica de los fármacos de acción lenta para la artrosis SYSADOAS (del inglés Symptomatic Slow Action Drugs for Osteoarthritis): Sulfato de Condroitina (CS), Sulfato de Glucosamina (GLU) y la combinación de ambos (CS + GLU) y Diacereína. El estudio contó con la colaboración de un grupo de expertos de las sociedades médicas (SEMG, SEMERGEN, SER, entre otras) junto a OAFI.

 

Consulta el DOCUMENTO aquí

 

MATERIAL AUDIOVISUAL:

PROGRAMA 1: LA ARTROSIS

PROGRAMA 2: EL ESTUDIO DELPHI

PROGRAMA 3: VALORACIONES ESTUDIO

RENACE

Sabías que España es el segundo país más longevo del mundo por detrás de Japón?

¿Sabes qué tienen en común las 14.000 personas en España que superan los 100 años de edad?

Si la iniciativa te interesa y quieres colaborar de algún modo en ella, te animamos a que nos contactes escribiéndonos un mail a: info@oafifoundation.com.

La Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI) y la Sociedad Española de Medicina General (SEMG) han creado el proyecto RENACE (Registro Nacional de Centenarios). Un proyecto de investigación científica con el objetivo de trabajar conjuntamente en la creación de un censo español de personas mayores de 100 años y comprender los factores relacionados a la longevidad, ya sean factores genéticos o pautas en sus estilos de vida. El estudio se centrará especialmente en la obtención de datos enfocados en determinadas áreas como son las artrósicas, cardiovasculares, oncológicas, endocrinológicas y neurológicas.

shutterstock_1092780644
Ayúdanos a mejorar la calidad de vida de los pacientes de Artrosis.