Preguntas frecuentes (FAQ)

Bata de médico y paciente al fondo
¿Cuál es la diferencia entre la artritis y la artrosis?

Artritis significa inflamación articular, mientras que artrosis significa desgaste articular.
Existen muchos tipos de artritis, entre ellas la artrosis. La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta al cartílago, al hueso subcondral y a la membrana sinovial (sinovitis) que puede cursar con inflamación muchas veces y que puede aumentar con la edad.

¿La artrosis es hereditaria?

Existe una predisposición genética a padecer artrosis en algunos casos, por ejemplo, en la artrosis que afecta a los dedos de las manos hay una anomalía genética específica que se da especialmente en las mujeres. Salvo en estos casos, la herencia genética es un factor que no hay que temer demasiado.

¿La artrosis se desarrolla en todas las personas por igual?

No, no existe una pauta común a todos los enfermos y aplicable a todo. Cada persona es diferente. En algunas personas la enfermedad se desarrolla más rápidamente o sus síntomas son más importantes que en otras.

¿La artrosis es una enfermedad de la tercera edad?

No. Si bien es cierto que la degeneración del cartílago articular está relacionado con la edad, la artrosis también aparece en otros grupos de personas: mujeres mayores de 45 años, deportistas e incluso jóvenes.

¿Qué puedo hacer para mejorar mi salud articular?

Evita los factores de riesgo modificables de la enfermedad como: la obesidad, la vida excesivamente sedentaria y la sobrecarga de las articulaciones.

¿Adelgazar mejorará mi artrosis?

Sí, dado que reducir la carga que soportan tus articulaciones ayudará a quitarles tensión y evitarás su desgaste prematuro.

Tengo dolor por artrosis. ¿Debo cesar de realizar ejercicio?

No hay que sobrecargar la articulación, aunque tampoco es recomendable dejar de realizar la actividad física, puesto que ello puede empeorar la artrosis y afectar la movilidad y la autonomía de la persona. En caso de duda, es recomendable acudir a un profesional sanitario y pedirle asesoramiento sobre qué ejercicios son más adecuados.

¿Qué deportes son los más aconsejados para la artrosis?

Caminar, nadar, marcha nórdica, tai chi, aqua gym o ir en bicicleta. Debemos evitar los deportes de impacto como el baloncesto o el fútbol.

Envíanos tu consulta

Ayúdanos a mejorar la calidad de vida de los pacientes de Artrosis.

«Está siendo un año especial y tú tienes mucho que ver, Doctor Vergés. No sabes cómo estoy de contenta de haberte venido a ver y de haber seguido tu consejo y ponerme en manos de M. No tiene precio lo que estáis haciendo por mí. Te lo agradezco más allá de lo que sé expresar. Un fortísimo abrazo».

Q.V. / PACIENTE OAFI