Etiqueta Calidad de Vida

8 Oct

La IV edición de las ‘ Becas García Bragado – OAFI- Kern Pharma ’ impulsa la trayectoria de las nuevas generaciones del atletismo español

Barcelona, 08 de octubre de 2025- Un año más, llega una nueva edición de las ‘ Becas García Bragado – OAFI- Kern Pharma’. Unas ayudas impulsadas junto al exatleta olímpico Jesús Ángel García Bragado y que cuentan con el aval de Kern Pharma. Las becas, que se han entregado en la sede de Kern Pharma […]

LEER MÁS

1 Oct

🌿Di basta al dolor: 8 claves reales para convivir con la artrosis

Hola —si estás leyendo esto, ya has dado un paso muy importante: querer aliviar tu dolor y cuidarte mejor.En OAFI creemos que cada persona con artrosis merece vivir con dignidad, autonomía y, sobre todo, con menos limitación funcional. Y que pequeños cambios, bien hechos, pueden marcar una gran diferencia.Aquí te dejamos algunas ideas prácticas para […]

LEER MÁS

17 Sep

El Día Mundial de la ARTROSIS

17 de septiembre de 2025, el Día Mundial de la Artrosis, es un evento anual dedicado a sensibilizar sobre esta enfermedad articular crónica que afecta a 595 millones de personas en todo el mundo.En España, 7 millones de personas sufren artrosis, con una prevalencia que aumenta con la edad.En Francia, 15 millones de personas padecen […]

LEER MÁS

13 Jun

Los Bulos: un problema de Salud Pública

En la sociedad en la que vivimos, el volumen de la información del que disponemos es cada vez mayor y más rápido. Dicha información, muchas veces no es transmitida por preceptores profesionales o adecuados, y muchas veces es información sesgada, incompleta, inadecuada o, directamente, es mentira y se convierte en un bulo. Es por eso […]

LEER MÁS

5 Jun

NUTRICIÓN: ¿CÓMO AYUDAR EN LA PÉRDIDA DE MASA MUSCULAR?

Artículo por cortesía de Antonela Bávaro, Nutricionista y colaboradora de OAFI La sarcopenia, la pérdida progresiva de la masa muscular ¿Por qué es importante la masa muscular? No es solo para hacernos ver bien estéticamente, siempre los nutricionistas y médicos hacemos hincapié en aumentarla y bajar los niveles de grasa porque también es muy importante […]

LEER MÁS

21 May

El género condiciona el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades reumáticas 

Artículo publicado en Geriatricarea, la Revista Digital del sector sanitario Los determinantes sociales, como el género, impactan de forma significativa en las enfermedades reumáticas. De hecho, las diferencias clínicas según el sexo pueden retrasar el diagnóstico, afectar al desarrollo de los síntomas y modificar la respuesta al tratamiento de las patologías reumáticas, tal y como […]

LEER MÁS

2 May

Sarcopenia: ¡No dejes que tus músculos se jubilen antes de tiempo!

Artículo de Jose Luis Baquero, Marina Baquero, Nieves de Gabriel, Marta García Manrique, Nina Martínez, Sandra Toril y Josep Vergés. La Sarcopenia La sarcopenia y la salud osteoarticular están estrechamente relacionadas, y ambas circunstancias suman, afectando a la movilidad, la independencia y la calidad de vida, entre otros aspectos importantes. La sarcopenia se caracteriza por […]

LEER MÁS

25 Abr

Los medios se interesan por la relación del Papa con OAFI

Esta semana se ha producido el deceso del Santo Padre Francisco, a la edad de 88 años. Como no podía ser de otra manera, la noticia ha tenido una repercusión mundial. Con el paso de los días, los medios se han ido haciendo eco de algunos pasajes de la vida del Pontífice, así como de […]

LEER MÁS

11 Abr

Artrosis y Riesgo Vascular ( RCV ): ¿van de la mano?

Artículo cortesía del Dr. Mariano de la Figuera, Especialista en Medicina Interna. Centro Médico Castelldefels ¿Qué es el Riesgo Vascular? El Riesgo Vascular, también denominado genéricamente Riesgo Cardiovascular (RCV), se define por la probabilidad de sufrir una enfermedad del sistema circulatorio en un determinado espacio de tiempo. No entraremos en la definición del riesgo poblacional, tema […]

LEER MÁS

2 Abr

Disfagia y artrosis: Comprendiendo dos afecciones clave y su relación

La disfagia y la artrosis son dos condiciones médicas que afectan diferentes partes del cuerpo pero que pueden tener interacciones sorprendentes. Este artículo explora sus características principales, posibles conexiones y métodos de tratamiento. En primer lugar, vamos a hablar de la disfagia, ¿qué es? El término disfagia proviene del griego «dys» (dificultad) y «phagia» (comer). […]

LEER MÁS