I Congreso Internacional de Pacientes con Artrosis 2017

La Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI) junto con las asociaciones de pacientes con enfermedades reumatológicas más importantes a nivel internacional se dieron cita en Barcelona el 9 y 10 de octubre para aportar soluciones a la artrosis.

La artrosis es una enfermedad articular degenerativa que afecta tanto al cartílago como al hueso y tejidos blandos de la articulación. A nivel mundial, se calcula que la padecen 242 millones de personas y en España la cifra se sitúa en los 7 millones de pacientes.

A pesar de su impacto social, sigue siendo una enfermedad desconocida y lejana para la mayoría de la sociedad, que la asocia exclusivamente a la vejez.

Con el objetivo de dar notoriedad a la enfermedad y visibilidad a las personas que padecen artrosis, la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI) organizó el I Congreso Internacional de Pacientes con Artrosis, con la colaboración de la Obra Social ”la Caixa”. El evento tuvo lugar los días 9 y 10 de octubre en CosmoCaixa Barcelona.

Sin embargo, afecta a una población de pacientes muy fragmentada con necesidades muy diferentes: personas de avanzada edad, deportistas, mujeres postmenopáusicas e incluso jóvenes.

Mano sujetando esfera mapamundi

Desde nuestra Fundación, creemos que es necesario dar protagonismo al paciente con artrosis. En numerosas ocasiones, esta enfermedad está asociada a achaques de la edad y los pacientes se sienten solos e incomprendidos. Sin embargo, la artrosis es una patología dolorosa que afecta directamente a la movilidad y autonomía de la persona que la sufre con el desgaste psicológico que ello supone. Además, se vincula a otros problemas de co-morbilidad como la hipertensión o las enfermedades cardiovasculares entre otras.

Asociaciones

Asociaciones de pacientes a nivel internacional y nacional como la Arthritis Foundation (Estados Unidos), la Liga Panamericana de Asociaciones de Reumatología (PANLAR), la Liga Española de Reumatología (LIRE), la Asociación Española con la Osteoporosis y la Artrosis (AECOSAR) además de la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI) entre otras, se dieron cita en Barcelona para dar notoriedad a la artrosis, conocer las demandas en salud de sus pacientes, hacérselas llegar a las autoridades públicas y sanitarias, y promover la investigación y la innovación en esta enfermedad.

Alrededor de 150 millones de pacientes estuvieron representados entre todas estas asociaciones que aprovecharon el encuentro para realizar la segunda reunión del Grupo Internacional de Trabajo en Pacientes con Artrosis (OA Task Force).

El I Congreso Internacional de Pacientes con Artrosis fue también un punto de encuentro para pacientes, administraciones públicas, sociedades médicas y científicas, centros de investigación y desarrollo y otras entidades vinculadas a impulsar el reconocimiento de la patología.

Programa

El programa contó con actividades sociales, mesas redondas y conferencias en las que se habló del reto que supone la artrosis para el futuro de la sociedad, la calidad de vida del paciente con artrosis, la patología en la población femenina y en los deportistas, la relación médico-paciente empoderado, el rol del paciente en la I+D+i y en la regulación de los medicamentos, entre otros temas.

La celebración del Congreso coincidió con la semana en la que se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas (12 de octubre), un conjunto de patologías entre las que se encuentra la artrosis. El evento fue gratuito y abierto a todos los públicos.

EL CONGRESO
RESUMEN DE LA JORNADA

Empezamos con este vídeo que recoge un resumen de lo que fue el congreso.

Bienvenida al congreso

Bienvenida al congreso a cargo del Dr. Josep Vergés, la Sra. Paloma Casado, subdirectora general de Calidad y Cohesión del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Sra. María Pueyo, del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, y la Sra. Cristina Segura, directora de departamento, Área social de la Fundación Bancaria Obra Social «La Caixa».

La Artrosis en el siglo XXI

Conferencia del Dr. Josep Vergés «La artrosis, un reto para el futuro».

Percepción y calidad de vida del paciente

Mesa redonda sobre la percepción y calidad de vida del paciente con artrosis con la participación de la Sra. Ann Palmer, presidenta de la Arthritis Foundation, el Dr. Josep Vergés, presidente de la Fundación OAFI, la Dra. Maritza Quintero, coordinadora del grupo de artrosis de PANLAR, el Sr. Dieter Weik vicepresidente del PARE(EULAR) y Benito Martos, presidente de la Liga Reumatológica Española (LIRE); moderada por el periodista Ricardo Aparicio.

Artrosis en mujeres

Mesa redonda sobre la artrosis en mujeres, especialmente a partir de la menopausia. A cargo de las especialistas en reumatología la Dra. Montse Ronera y la Dra. Ingrid Möller y las pacientes y voluntarias de OAFI, Mª Josep Sans y Montse Mechó.

Paciente informado vs Paciente empoderado

Conferencia «Paciente informado vs Paciente empoderado» a cargo del Dr. Jordi Monfort, del servicio de Reumatología del Hospital del Mar, Barcelona.

Múltiples Artrosis. Cada articulación, una enfermedad diferente

Conferencia «Múltiples Artrosis. Cada articulación, una enfermedad diferente» a cargo del Dr. Oswaldo Castañeda, reumatólogo de la Clínica Angloamericana de Lima, Perú.

El paciente en la I+D+i y en la regulación de medicamentos

Mesa redonda «El paciente en la I+D+i y en la regulación de medicamentos». Participan el Dr. Fernando García Alonso, director científico de Ferrer, el Sr. Enric Banda, Barcelona Supercomputing Center y el Dr. Xavier Carné, farmacólogo clínico y expresidente del CEIC del Hospital Clínic de Barcelona. Modera la mesa el periodista Ricardo Aparicio.

El médico y el paciente empoderado

Mesa redonda sobre la relación entre el médico y el paciente empoderado en el campo de la artrosis. Representantes de diversas sociedades médicas implicadas en la gestión de la artrosis debaten sobre los nuevos roles de médicos y pacientes. La mesa la modera el Dr. Antonio García García, presidente del Instituto Teófilo Hernando y los participantes son: Dr. José Luis Llisterri, presidente de SEMERGEN, Dr. José Vicente Moreno, presidente honorífico de SER, y Dr. Jordi Ardèvol, director del comité científico de SETRADE.

Beneficios de la marcha nórdica

El Dr. Ramón López y el instructor de marcha nórdica Antonio Brieba, ambos de la Fundación Caminoterapia-Walklim exponen los beneficios de la marcha nórdica para la salud articular.

Mitos de la artrosis

El presidente de OAFI, el Dr. Josep Vergés, desmiente los mitos de la artrosis en este coloquio junto al periodista Ricardo Aparicio sobre la presencia de la artrosis en los medios.

Barça Innovation Hub

La responsable del Barça Innovation Hub, Marta Aubia, y el responsable médico, el Dr. Gil Rodas explican qué es el Barça Innovation Hub.

Artrosis y medicina deportiva

Mesa redonda sobre artrosis y medicina deportiva con los especialistas en medicina deportiva Dr. José María Villalón, de los servicios médicos del Club Atlético de Madrid, y el Dr. Gil Rodas, responsable del área médica del Barça Innovation Hub, y los exatletas olímpicos Jesús García Bragado y Manel González.

Clausura

Clausura del I Congreso Internacional de Pacientes de Artrosis, con la participación del Presidente de la Fundación OAFI, el Dr. Josep Vergés y la directora general de Ordenación Profesional y Regulación Sanitaria del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya.

Ayúdanos a mejorar la calidad de vida de los pacientes de Artrosis.