La Fundación OAFI participa en el i curso de artrosis de la Sociedad Española de Reumatología
Los pasados 19 y 20 de noviembre se celebró el I Curso SER de Artrosis, una actividad formativa de la Sociedad Española de Reumatología (SER), dirigida a reumatólogos y coordinada por los Dres. Francisco Castro y Cristóbal Orellana (Grupo SER Artrosis).
Formaron parte del profesorado del curso especialistas de primer nivel como la Dra. Montse Romera, el Dr. Francisco Blanco, la Dra. Ingrid Möller, el Dr. Jordi Monfort y el Dr. Herrero Beaumont, entre otros, que impartieron diferentes e imprescindibles cátedras para conocer a fondo la patología, actualizar a los profesionales sobre las últimas terapéuticas y proponer nuevas líneas de investigación para el tratamiento de la artrosis.
La Fundación OAFI tuvo el placer de formar parte de este cartel de expertos con la representación del Dr. Josep Vergés, Presidente y CEO de la Fundación, quien habló a los asistentes sobre modelos asistenciales que permitan acceder a las recomendaciones básicas de tratamiento de artrosis de rodillas y cadera. El Dr. Vergés, puso el énfasis en la necesidad de implementar un plan asistencial, como el modelo ARTRO 360º propuesto por OAFI, que dote a los/las pacientes afectos/as de la independencia, autonomía, conocimiento e información que necesitan para la mejora de su calidad de vida.
«El modelo ARTRO 360º puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes».
“La artrosis sigue siendo una enfermedad desconocida y asociada a la vejez. Sin embargo, afecta a una población muy fragmentada con necesidades muy diferentes, especialmente personas mayores, mujeres y deportistas”, recordó también el Dr. Vergés.
Además, no debemos olvidar el gran impacto económico que supone la artrosis, pues afecta actualmente a 7 millones de personas adultas en España, en torno al 29,35% en mayores de 40 años. “El 50% del coste ocasionado por la artrosis se debe a las prótesis”, constató el Dr. Orellana.
«El 50% del coste ocasionado por la artrosis se debe a las prótesis».
El Dr. Castro, coordinador del evento, puso el foco en que “la artrosis es la enfermedad articular más frecuente y, a pesar del gran esfuerzo de la comunidad científica nacional e internacional, sigue siendo una enfermedad que aún no tiene cura ni un tratamiento altamente eficaz con el cual se pueda alcanzar una remisión sostenida o una reparación eficaz del daño articular ocasionado por la enfermedad”.
Por este motivo, el I Curso SER de Artrosis pretende convertirse en un encuentro anual, que surge de la necesidad de compartir el estado actual de la patología y los principales problemas a los que se enfrentan los profesionales sanitarios tanto a la hora de tratar de manera eficiente a los/las pacientes, como de poner en marcha iniciativas de investigación.
«El Curso SER de Artrosis pretende convertirse en un encuentro anual con el objetivo de exponer el estado actual de la patología y las principales problemáticas a superar, tanto en el tratamiento de pacientes como en el de la investigación».
Para profundizar en el tema, podéis encontrar a continuación un programa de OAFI Radio llamado “El impacto de la artrosis en la sociedad”, con el Dr. Manel Santiñà, Past President de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA), y el Dr. Julio Sánchez Fierro, Abogado y Doctor en Ciencias de la Salud:
Además, no olvidéis consultar las ponencias del 5º Congreso Internacional de Pacientes con Artrosis, que suponen un amplio abanico de información en muchos ámbitos necesarios para el/la paciente de artrosis y también para sus familiares y su entorno:
Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen.
Aceptar
Ajustes
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box
Ajustes de privacidad
Decida qué cookies desea permitir.Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador.MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS
Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:
Este sitio web
Este sitio web no
Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
Functionality: Remember social media settings
Functionality: Remember selected region and country
Analytics: Keep track of your visited pages and interaction taken
Analytics: Keep track about your location and region based on your IP number
Analytics: Keep track of the time spent on each page
Analytics: Increase the data quality of the statistics functions
Advertising: Tailor information and advertising to your interests based on e.g. the content you have visited before. (Currently we do not use targeting or targeting cookies.
Advertising: Gather personally identifiable information such as name and location
Recuerde sus detalles de inicio de sesión
Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
Functionality: Remember social media settings
Functionality: Remember selected region and country
Analytics: Keep track of your visited pages and interaction taken
Analytics: Keep track about your location and region based on your IP number
Analytics: Keep track of the time spent on each page
Analytics: Increase the data quality of the statistics functions
Advertising: Tailor information and advertising to your interests based on e.g. the content you have visited before. (Currently we do not use targeting or targeting cookies.
Advertising: Gather personally identifiable information such as name and location
Deja una respuesta