Según un estudio publicado en 2011 por la revista oficial del American College of Rheumatology, Arthritis and Rheumatism, los deportistas profesionales tienen el riesgo de desarrollar artrosis en edades tempranas:
Según un estudio publicado en 2011 por la revista oficial del American College of Rheumatology, Arthritis and Rheumatism, los deportistas profesionales tienen el riesgo de desarrollar artrosis en edades tempranas:
Esto se debe al uso excesivo de las articulaciones que están más expuestas a las lesiones.
Un estudio más reciente realizado con futbolistas profesionales retirados “Prevalence of knee pain, radiographic osteoarthritis and arthroplasty in retired professional footballers compared with men in the general population: across-sectional study” publicado en British Journal of Sports Medicine, November 3, 2017, concluye que los futbolistas profesionales retirados duplican el riesgo de sufrir artrosis respecto a la población general.
El estudio compara a más de 1.000 exfutbolistas con 4.000 hombres del mismo rango de edad.
Los futbolistas retirados presentan el doble de dolor de rodilla, mayor prevalencia de artrosis radiológica y el triple de necesidad de prótesis de rodilla.
Además, los jugadores profesionales de fútbol tienen una tasa de lesiones alta; en un 17% está involucrada la rodilla.
Por ello, es necesario gestionar mejor los factores de riesgo mediante formación, tratamiento precoz y rehabilitación apropiada para reducir el riesgo de artrosis.
Un conjunto de materiales educativos elaborados por un equipo de expertos de OAFI para ofrecer conocimiento y consejos de cómo perder peso, hacer ejercicios adecuados para mejorar la salud articular y cómo convivir con la patología para que los deportistas veteranos con artrosis se encuentren mejor y ganen en calidad de vida.
Si la iniciativa te interesa, te animamos a que nos contactes escribiéndonos un mail a: info@oafifoundation.com.
“La Fundación es la voz de los pacientes.”
DR. JOSÉ MARÍA VILLALÓN
Médico del Atlético de Madrid.