17 de septiembre de 2025, el Día Mundial de la Artrosis, es un evento anual dedicado a sensibilizar sobre esta enfermedad articular crónica que afecta a 595 millones de personas en todo el mundo. En España, 7 millones de personas sufren artrosis, con una prevalencia que aumenta con la edad. En Francia, 15 millones de personas padecen artrosis.
Día Mundial de la ARTROSIS
El Día Mundial de la ARTROSIS surge para responder a una necesidad creciente de reconocimiento y sensibilización en torno a la artrosis, que provoca DOLOR, RIGIDEZ y PÉRDIDA DE MOVILIDAD Y AUTONOMÍA. Su objetivo es informar al gran público, a los pacientes y a los profesionales de la salud sobre el impacto de esta patología y los medios para prevenirla o tratarla.
Nuestros 3 mensajes clave sobre la artrosis:
Aunque la artrosis es una de las afecciones articulares más comunes, sigue siendo a menudo subestimada y confundida con otras formas de reumatismo.
Contrariamente a la creencia popular, la artrosis no afecta únicamente a personas mayores: pueden aparecer formas precoces a partir de los 40 años, en especial por factores genéticos, sobrepeso o práctica excesiva de actividad física.
La artrosis se trata con un abordaje adaptado y personalizado que incluye sesiones de rehabilitación, una buena higiene de vida con alimentación antiinflamatoria, la recuperación de la actividad física como caminar y, por supuesto, medicamentos para el dolor (de primer nivel) y fármacos específicos para la artrosis, los AASAL (antiartrosos de acción lenta), como la condroitina y el azufre, entre otros.
Con motivo del Día Mundial de la Artrosis y a lo largo de todo el año, apoyamos y acompañamos a las personas con artrosis mediante numerosas iniciativas organizadas en nuestras regiones:
Conferencias dirigidas por expertos y pacientes embajadores para informar sobre los avances médicos.
Campañas de sensibilización en redes sociales y en los medios de comunicación para dar mayor visibilidad a la enfermedad.
Talleres prácticos sobre manejo del dolor, alimentación y ejercicios físicos adaptados.
Estas acciones tienen como fin una mejor comprensión del impacto de la enfermedad y animar a los pacientes a adoptar estrategias adecuadas para mejorar su calidad de vida.
Según Françoise Alliot-Launois, presidenta de la AFLAR, “la voz de los pacientes con artrosis es esencial. Compartimos y trabajamos junto con la OA Patients Force para avanzar en el conocimiento de la artrosis y mejorar el recorrido de los pacientes con nuevas soluciones de tratamiento.”
El Dr. Josep Vergés, presidente de OAFI, añade: “La prevención y la capacitación de los pacientes son esenciales para mejorar su calidad de vida. Es un placer colaborar con AFLAR en la mejora del tratamiento de la artrosis y de otras patologías como la osteoporosis y la sarcopenia. En el marco de nuestra misión común para encontrar soluciones a esta patología, junto con AFLAR y la OA Patients Force, nos reuniremos el próximo octubre en el 9º Congreso Internacional OAFI, centrado en la salud articular, los días 22 y 23 de octubre en Barcelona.”
El Día Mundial de la Artrosis nos recuerda que juntos –pacientes, asociaciones y profesionales de la salud– podemos cambiar la percepción de la enfermedad, favorecer su prevención y mejorar de manera duradera la calidad de vida de millones de personas.
Contacto:
AFLAR
La Asociación Francesa de Lucha Antirreumática (AFLAR) es la única asociación de pacientes, fundada en 1928 y reconocida de utilidad pública desde 1937, que representa la voz de 20 millones de franceses. Es la única asociación de pacientes dedicada a todas las enfermedades reumáticas: artrosis, dolor de espalda, osteoporosis, espondiloartritis, fibromialgia, artritis reumatoide, dolor, etc.
Osteoarthritis Foundation International (OAFI) es la primera y única fundación sin ánimo de lucro dedicada a las personas que sufren artrosis y osteoporosis a nivel mundial. Desde 2016, lidera la lucha contra la artrosis promoviendo la educación, la prevención, el tratamiento y la investigación en el ámbito de la salud articular, y ofreciendo soluciones a las personas afectadas por esta enfermedad.
To offer the best experiences, we use technologies such as cookies to store and/or access device information. Consent to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Failure to consent, or withdrawal of consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional
Always active
Storage or technical access is strictly necessary for the legitimate purpose of allowing the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
Technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences not requested by the subscriber or user.
Statistics
Storage or technical access that is used exclusively for statistical purposes.Storage or technical access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a requirement, voluntary compliance by your Internet service provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved solely for this purpose cannot be used to identify you.
Marketing
Storage or technical access is necessary to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or several websites for similar marketing purposes.